
Debido precisamente a ese poco tiempo, no pudimos tener suficiente material de propaganda para repartir (algunas cuantas Ubuntus, Kubuntus que habían llegado recientemente) pero nada más, así que en cuanto a marketing no pudimos competir con Apple. Sin embargo, esto no se trata de una competición, sino de alternativas al mismo problema.
En cuanto a las charlas, por lo que me han comentado salieron bastante bien. Digo que me han comentado, porque desde el escenario las cosas se ven de distinta forma. Al menos, tuvimos más gente que la que fue a ver las 300 novedades de MacOs X Leopard. ¿Y de qué estuvimos hablando? Nada mejor que el cartel para que os hagais una idea. En serio, no vuelvo a hablar durante tres horas seguidas.
Para no faltar a la verdad, la charla de "Debian, El mayor proyecto de software libre" no es mía, sino de la gente del grupo Libresoft de la Universidad Rey Juan Carlos I, y que ellos ya hicieron durante la DebConf7 de Edimburgo: "Measuring Etch: The size of incoming Debian 4.0"
Aparte de todo esto, dar las gracias a la gente de la asociación de estudiantes por pensar en nosotros y a los representantes de la OCA (Oficina del Conocimiento Abierto de la USAL) por estar allí apoyándonos.